Aprende a usar el RSS
Image may be NSFW.
Clik here to view.Hasta 1996 se hablaba de A.C. y D.C. o antes de Cristo , después de cristo. A partir de 1996 se empezó a hablar de A.G. y D.G. , antes de Google y después de Google por la revolución que supuso en la red. Si no conoces el RSS, a partir de hoy hablarás de “antes de RSS” y “después de RSS”, realmente hay un antes y un después de conocer esta poderosísima herramienta. Hoy en día resulta imprescindible para monitorizar información en el marketing online, pero a nivel personal es también una herramienta muy potente y además gratuita.
Clik here to view.

el RSS pone el mundo en tus manos
¿Que es RSS ? y ¿porque nos interesa ?
RSS es un sistema que nos permite suscribirnos a fuentes diversas de información de tal forma que estas envíen automaticamente lo que van publicando a un lector de Feeds o lector de contenidos que gestionaremos personalmente, y todo de forma gratuita.son las siglas de Really Simple Sindication, suscripción gratuita dicho de un modo coloquial.
En los inicios de internet todos tuvimos algunas páginas marcadas como favoritas en nuestro ordenador. De vez en cuando podíamos acceder a todas ellas para comprobar si habían publicado algo nuevo con cierta regularidad y acceder a leer lo nuevo. Esta forma de navegar pasó a la historia . Hoy en día se publica tantísima información en la red y a un ritmo tan frenético que resulta imposible visitar regularmente todas nuestras webs favoritas o que por algún motivo nos interesen. No tenemos tiempo material de hacerlo, además si accedemos a algún blog que nos interesa podremos leer alguna nueva publicación desde la última vez que lo visitamos pero muy probablemente hayamos dejado de leer alguna otra nueva publicación igual o más interesante que ya no aparece en los primeros posts del blog. La sensación habitual hoy en internet es que “se nos escapa de las manos”, que resulta imposible acceder a toda la información que nos interesa. El RSS nos soluciona este problema.
¿Como funciona el RSS?
Con su uso podremos monitorizar toda la información que nos interese tanto a nivel personal como profesional. Nosotros ya no tendremos que buscarla , esta viajará hacia nosotros. Y a donde va a ir a parar esta información? a nuestro reader o lector de feeds.
-
¿Que son los feeds?
(plural de food en inglés) los feeds son como nuestra dieta de información, son el paquete de información que nos va a ser enviado automáticamente cada vez que se publique un contenido nuevo en los espacios de internet a los que hayamos decidio suscribirnos.
¿Que es el Reader y como funciona ?
El Reader , es nuestro lector de feeds. Es una página web personal a la que nos va a llegar toda la información que nos interesa. Existen varios servicios de reader en el mercado y todos ellos son gratuitos. Yo te recomiendo Google Reader.
-
¿eres usuario registrado de google?
Teniendo una cuenta de usuario de google (erroneamente conocido como cuenta de gmail) podemos acceder a multitud de servicios interesantes, entre los cuales están gmail, docs, picassa, alerts y muchos más que nos ofrece google gratuitamente, entre ellos dispondremos también de un reader. Si no tienes una cuenta de usuario de google puedes crearla de forma muy fácil e intuitiva desde aquí.
-
Si ya tienes tu cuenta de google creada loguéate o identifícate con tu usuario y contraseña
entra en www.google.es, esta es la página principal desde la cual podemos acceder a todos los servicios que nos ofrece google (no sólo el buscador!) cuando ya somos usuario registrado. Una vez en la página principal de google , clicaremos sobre el botón “acceder”
Clik here to view.

identificate como usuario de google
para poder teclear nuestro nombre de usuario (que será nuestra dirección de gmail) y nuestra contraseña.
-
accedemos a nuestro reader
Una vez logueados (o identificados) google nos va a ofrecer todos sus servicios a través de la barra superior negra en la cual deberemos escoger el servicio que queremos usar.
Clik here to view.

accede a tu reader
clica sobre “más” y en el menú que se desplegará selecciona “reader”.
Clik here to view.

este es el aspecto de un reader que ya contiene información
La interface (o pantalla de uso) de tu reader es relativamente sencilla, a la izquierda te muestra las suscripciones de forma individual o bien en carpetas, según como hayamos decidido ordenarlas. A la derecha muestra el contenido de la suscripción que hayamos seleccionado en la columna de la izquierda. Normalmente la mayoría de la información que recibiremos en el reader tendrá el mismo aspecto que si lo viéramos directamente desde la web de donde procede, pero además lo vamos a recibir siempre sin anuncios, no está mal Image may be NSFW.
Clik here to view.
Por tanto seleccionando las fuentes de información o suscripciones de la izquierda , a la derecha veremos los contenidos haciendo scroll.
Arriba a la derecha podemos seleccionar ver la información en formato lista (más rápido para despachar titulares) o bien en formato ampliada como es el caso de la imagen anterior.
Si situamos el ratón a la derecha de cualquier suscripción o carpeta aparecerá una flechita desplegable que nos permitirá renombrar suscripciones, ordenarlas en carpetas , anular la suscripción y un largo etc. de posibilidades. Existen muchas más funcionalidades como la posibilidad de compartir información (al pie de cada feed que recibimos) pero vamos a ir al grano……
¿como nos suscribimos a las fuentes de información?
Clik here to view.

clasico aspecto del RSS
Aquí es donde empezaremos a entender para que sirven los iconos que tienen un aspecto similar a este.
Suelen tener RSS las páginas que publican regularmente contenidos como periódicos , blogs, foros, buscadores y algunas redes sociales. No tiene mucho sentido colocar un RSS en una web por ejemplo ya que el contenido suele variar bien poco.
Allá donde veas las siglas RSS o un icono similar a este podrás acceder a suscribirte para que esa página que contiene el RSS te envíe cualquier texto nuevo que publique.
-
Practicando la suscripción al RSS de un periódico.
si entramos en la web de el periódico , como en cualquier otro diario buscaremos siempre en la parte superior o bien en la inferior hasta localizar las siglas o el icono.
En este caso lo hemos localizado fácilmente en la cabecera, clicaremos sobre RSS.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
A continuación este diario me va a ofrecer un menú de RSS ya que supone que no me quiero suscribir a todos sus contenidos, sino a uno o varios canales concretos de información especializada. Al clicar sobre RSS el menú ofrecerá este aspecto :
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Si por ejemplo queremos suscribirnos a la sección de tecnología clicaremos sobre esta para acceder a una pantalla como esta
Image may be NSFW.
Clik here to view. esto es lo que nos aparece cuando realizamos el proceso desde un mac. Para hacerlo desde un pc vamos a ver un truquillo :.
Cuando buscamos suscribirnos a un RSS, el objetivo siempre va a ser conseguir una URL (dirección de internet) para pegarla (luego veremos como) en nuestro reader. Cuando no accedamos a una pantalla como esta, buscaremos la url que habitualmente va a aparecer en la barra de dirección del navegador incluyendo la palabra “feed” o “rss” o “feedler”.
Pueden aparecer 3 o 4 pantallas diferentes a la hora de clicar en un RSS dependiendo de la fuente y del dispositivo desde el que nos conectemos. Por ello hay que tener claro que el objetivo va a ser conseguir esa URL para copiarla.
En la imagen anterior, clicando en “suscribirse ahora” pasaremos a esta pantalla:
Clik here to view.

última pantalla previa a conseguir la suscripción en nuestro reader
Aquí tenemos dos opciones, si clicamos sobre “add to google reader” (botón azul de la derecha) , acto seguido accediendo a nuestro reader veremos como ya estamos suscritos a la fuente.
Observemos que en color lila nos aparece una URL, esta es la segunda opción y vamos a utilizarla, la seleccionaremos y la copiaremos para dirigirnos ahora mediante una nueva pestaña del navegador (previamente podemos haberla dejado abierta) a nuestro reader.
-
ya en el reader
clicaremos sobre el botón “añadir suscripción” para acceder a esta casilla donde pegaremos la url copiada anteriormente y completaremos el proceso clicando sobre “añadir”.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ahora ya vamos a estar suscritos al RSS del periódico de la sección tecnología.
Al principio puede parecer complicado pero repitiendo el proceso 3 o 4 veces con diferentes fuentes te familiarizarás con él.
Ahora vas a tener en tu reader todo lo que vaya publicando este diario y lo recibirás además de forma automática sin necesidad de ir a visitar su web regularmente. La información viajará hacia tí para esperar el momento en que tu decidas leer accediendo a tu reader. Así de cómodo.
otras posibilidades importantes
Podemos suscribirnos a blogs especializados que nos interesen en particular. En estos habitualmente verás el icono naranja con las franjas blancas. Recuerda que al clicar sobre el icono el objetivo va a ser conseguir una url para copiarla y luego pegarla en nuestro reader para añadir la suscripción.
Podemos también crear alertas en google (como usuario registrado) en google alerts , son búsquedas específicas que nos interesa que nos devuelvan información en cuanto aparezca, como por ejemplo “que están diciendo de mi en la red?” podemos hacer una búsqueda con nuestro nombre o el nombre de nuestra empresa , desde google alerts,pedirle que nos busque en la red con la frecuencia que decidamos y que nos devuelva los resultados por mail o por RSS (seleccionando la opción feed). De esta forma vamos a tener a google trabajando para nosotros y enviándonos los resultados cuando se produzcan a nuestro reader.
Algún tipo de búsqueda directamente desde el buscador de google (según la segmentación por recurso que hayamos realizado en el menú de la derecha del buscador) también nos van a permitir suscribirnos a ella por RSS , puede aparecer el RSS al pie del buscador. Que te parece?
Pues bien, este es sólo el principio de una serie tremenda de posibilidades que se nos abren con el mundo del RSS para monitorizar intereses propios, privados, profesionales, de la competencia , de formación e incluso, como desarrollaré en otro post que bien lo merece, de inteligencia colectiva para colaborar en equipo ante cualqueir proyecto o interés mútuo.
Como decía al inicio, si eres un poco inquieto, tu mundo cambia después de conocer esta herrmienta y como le gusta decir a Genís Roca , por cierto, un abrazo Genís, porque seguro que me has monitorizado Image may be NSFW.
Clik here to view. …”sin RSS internet no es gestionable, con RSS internet es totalmente gestionable”.